Duración: 4 días
Distancia: 325 Km
Recorrido: De la Costa Azul a los Alpes Marítimos.
La Ruta de Napoleón, que sigue el trazado histórico del regreso de Napoleón desde la isla de Elba hasta París en 1815, combina paisajes mediterráneos, pueblos históricos y los majestuosos Alpes Marítimos. Este itinerario sigue la Route Nationale 85 (N85), ideal para una aventura en moto gracias a sus curvas, vistas espectaculares y buen estado de las carreteras.
Día 1: Cannes – Grasse – Castellane
- Distancia: 90 km.
- Duración: 2 horas (sin contar paradas).
Ruta:
- Salida desde Cannes, siguiendo la N85 hacia Grasse, la capital mundial del perfume.
Qué ver y hacer:
- Grasse:
- Visita el Museo Internacional del Perfume.
- Pasea por el casco antiguo y disfruta de una vista panorámica de la Riviera.
- Castellane:
- Un pintoresco pueblo en las puertas de las Gorges du Verdon.
- Detente en la Roc de Notre-Dame, una capilla situada en un peñasco con vistas al valle.
Noche: En Castellane, en un hotel o alojamiento rural.

Castellane es una pequeña localidad situada en el sur de Francia, en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul, en el departamento de Alpes de Alta Provenza. Este encantador pueblo se encuentra a orillas del río Verdon, rodeado por el espectacular paisaje montañoso de los Alpes de Provenza y en las cercanías de uno de los cañones más impresionantes de Europa: el Gorges du Verdon. Castellane es, por tanto, un destino ideal para los amantes de la naturaleza, la historia y las actividades al aire libre.
Un pueblo pintoresco con historia
Castellane tiene una larga historia que se remonta a tiempos romanos, pero su aspecto actual sigue siendo mayormente medieval. El pueblo está construido sobre una colina, lo que le otorga una apariencia encantadora, con calles empedradas, casas de piedra y una atmósfera tranquila. La plaza central, Place de la Libération, es el corazón del pueblo, rodeada de cafeterías, restaurantes y tiendas que ofrecen productos locales.
Una de las características más singulares de Castellane es la roca de los duques de Castellane, una enorme formación rocosa que domina el pueblo desde las alturas. En la cima de esta roca se pueden ver las ruinas de una antigua fortaleza, lo que añade un toque histórico fascinante a la vista panorámica del pueblo y sus alrededores.
La iglesia de Notre-Dame-du-Roc
Una de las principales atracciones de Castellane es la Iglesia de Notre-Dame-du-Roc, un hermoso santuario que se encuentra en la cima de una colina. Para llegar hasta allí, los visitantes deben subir por un sendero empinado, pero la recompensa al llegar es una de las vistas más espectaculares de la región. Desde la iglesia, se puede admirar el paisaje de los Alpes, el río Verdon y el pintoresco pueblo. La iglesia es también un importante lugar de peregrinaje y es famosa por su arquitectura sencilla pero imponente.
El Gorges du Verdon: Un paraíso para los aventureros
Uno de los mayores atractivos turísticos de Castellane es su proximidad al Gorges du Verdon, un cañón de 25 kilómetros de longitud y hasta 700 metros de profundidad, que es considerado uno de los más bellos de Europa. El paisaje de este cañón es absolutamente impresionante, con acantilados de roca caliza, aguas turquesas y una vegetación exuberante. Castellane es el punto de partida ideal para explorar este maravilloso parque natural.
Dentro del Gorges du Verdon, los turistas pueden disfrutar de actividades al aire libre como el senderismo, el piragüismo, el barranquismo y el escalada. Hay numerosas rutas de senderismo que ofrecen vistas espectaculares del cañón y permiten a los visitantes adentrarse en la naturaleza salvaje del lugar.
Deportes acuáticos en el río Verdon
El río Verdon no solo es un atractivo paisajístico, sino también un lugar perfecto para disfrutar de deportes acuáticos. El canoa y el kayak son populares en el lago de Sainte-Croix, que se encuentra al final del cañón. El lago, con sus aguas cristalinas, es ideal para nadar, practicar deportes acuáticos o simplemente relajarse en sus orillas. También hay numerosas rutas en barco que te permiten explorar la belleza del cañón desde el agua.
Un destino ideal para los senderistas
Castellane es un lugar ideal para los amantes del senderismo. Desde aquí, se pueden acceder a numerosos senderos de montaña que ofrecen vistas espectaculares del Gorges du Verdon y sus alrededores. El Sendero de los Imbut es uno de los más populares, ya que permite a los excursionistas adentrarse en las profundidades del cañón y descubrir sus formaciones rocosas y vegetación única.
Además, Castellane está cerca de varias rutas de senderismo de gran recorrido, como el GR4, que conecta Castellane con otros destinos de la región.
Gastronomía local
La gastronomía de Castellane refleja la influencia de la región de Provenza. Los aceites de oliva, el tomate, las hierbas provenzales y el queso de cabra son ingredientes esenciales en la cocina local. Castellane también es famosa por sus galletas de miel y sus productos artesanales, como la lavanda y las mermeladas. En los restaurantes y mercados locales, puedes disfrutar de platos típicos como el ratatouille, el pollo a la Provenzal o el aioli, un sabroso aderezo hecho con ajo y aceite de oliva.
El mercado local y las tradiciones
Cada semana, Castellane organiza un mercado local donde se venden productos frescos de la región, como frutas, verduras, pan, queso y embutidos. El mercado es un reflejo del estilo de vida rural y tradicional del pueblo, y es un lugar donde tanto los locales como los turistas pueden disfrutar de la vida cotidiana de la región.
El pueblo también conserva una rica tradición de festividades, como la Fiesta de la Lavanda en verano, donde se celebran eventos relacionados con la cosecha de lavanda, una de las principales flores de la región.
Día 2: Castellane – Digne-les-Bains – Sisteron
- Distancia: 130 km.
- Duración: 3 horas (sin contar paradas).
Ruta:
- Continúa por la N85 hacia Digne-les-Bains, conocida por sus aguas termales, y luego hacia Sisteron, el «Portal de la Provenza».
Qué ver y hacer:
- Digne-les-Bains:
- Pasea por el casco antiguo y visita el Museo Alexandra David-Néel, dedicado a la famosa exploradora.
- Si tienes tiempo, recorre la Ruta de la Lavanda.
- Sisteron:
- Admira la impresionante Ciudadela de Sisteron, construida en un acantilado sobre el río Durance.
- Explora el casco antiguo con sus calles estrechas y plazas encantadoras.
Noche: En Sisteron, con vistas al río o al casco antiguo.

Sisteron, conocida como la «Puerta de los Alpes» o la «Ciudad de la Piedra», es una pequeña joya escondida en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul en el sureste de Francia. Este encantador pueblo se sitúa en una ubicación privilegiada, en una curva del río Durance, flanqueada por montañas que proporcionan un paisaje espectacular. Aunque no es uno de los destinos turísticos más conocidos de Francia, Sisteron tiene mucho que ofrecer a quienes buscan una experiencia auténtica en un entorno natural impresionante.
El panorama natural y la ubicación geográfica
El principal atractivo de Sisteron es su entorno natural. El pueblo se encuentra en una cuenca rodeada de altas montañas y acantilados rocosos que parecen abrazar el pueblo. La vista más impresionante es la de la Roca de la Baume, un gigantesco peñasco que se eleva sobre el pueblo y al que se accede por un sendero. Desde aquí, se puede disfrutar de una panorámica increíble de la ciudad, el río Durance y las montañas circundantes.
El río Durance no solo contribuye a la belleza escénica de Sisteron, sino que también ofrece oportunidades para actividades acuáticas como el piragüismo y el rafting. Las rutas de senderismo y ciclismo que atraviesan el valle son perfectas para los amantes de la naturaleza, con paisajes que varían entre bosques, montañas y campos de lavanda en verano.
La Ciudadela de Sisteron
Uno de los elementos más emblemáticos de Sisteron es su Ciudadela, una fortaleza que se alza sobre el pueblo y que data del siglo XI, aunque su estructura actual es mayormente del siglo XVII, cuando fue renovada por Vauban, el famoso ingeniero militar de Luis XIV. La ciudadela ofrece vistas inigualables del pueblo y el río Durance, además de una rica historia que se puede explorar en sus murallas, torres y antiguos barracones. Recorrer sus pasarelas y explorar sus antiguas defensas es como un viaje atrás en el tiempo.
La ciudadela alberga también un museo de la historia local, donde puedes aprender más sobre la región, su arquitectura y su importancia estratégica a lo largo de los siglos.
El casco antiguo: Callejones y arquitectura medieval
El casco antiguo de Sisteron es una delicia para explorar. Sus calles estrechas, empedradas y sus edificios de piedra te transportan a una época medieval, cuando la ciudad era un importante punto de tránsito entre el norte y el sur de Francia. La Catedral de Notre-Dame-du-Bourg, de estilo románico, es uno de los monumentos principales del centro histórico, destacando por su fachada sencilla pero majestuosa.
Un paseo por el centro de Sisteron te llevará por rincones pintorescos y plazas tranquilas, donde podrás encontrar pequeñas tiendas de artesanía local, mercados de productos frescos (especialmente en primavera y verano) y acogedores cafés para disfrutar de una buena taza de café o de un delicioso helado.
El Puente de la Durance
Otro de los atractivos de Sisteron es su Puente de la Durance, un puente histórico que conecta la ciudad con el resto de la región. Aunque el puente original data del siglo XVI, ha sido restaurado y sigue siendo un punto de acceso importante para el tráfico y los peatones. Desde este puente, se puede disfrutar de vistas espectaculares del río y las montañas que rodean la ciudad, creando una escena muy pintoresca.
Gastronomía local: Sabores de la Provenza
La cocina de Sisteron refleja la riqueza de la Provenza. El aceite de oliva, el tomate, las hierbas de la Provenza y el queso de cabra son ingredientes esenciales en muchos de los platos locales. En los restaurantes y mercados de la ciudad, podrás disfrutar de la famosa ratatouille, tapenade (una pasta de aceitunas), o platos a base de cordero de Sisteron, reconocido por su sabor delicado y su crianza en las montañas cercanas. Además, no dejes de probar los vinos locales de la región, especialmente los de la denominación de origen de Provenza.
Festejos y eventos culturales
Aunque Sisteron es un lugar tranquilo, a lo largo del año organiza varios eventos que atraen a turistas y lugareños. Uno de los más destacados es el Festival de Música de Sisteron, donde se celebran conciertos al aire libre en varios puntos del pueblo, aprovechando el entorno natural y las hermosas vistas. También se celebran festivales de teatro, arte y gastronomía, lo que da un toque cultural vibrante a la ciudad.
Actividades al aire libre
El área circundante de Sisteron es un paraíso para los amantes del aire libre. Senderismo, escalada, ciclismo de montaña y esquí (en invierno, en las montañas cercanas) son algunas de las actividades que puedes disfrutar. La región también es popular para la observación de aves y otros deportes de aventura. Si eres amante de la naturaleza, las montañas y los valles alrededor de Sisteron ofrecen una gran variedad de paisajes y ambientes para explorar.
Accesibilidad y cercanía con otros destinos
Sisteron se encuentra estratégicamente ubicada entre las grandes ciudades de la región, como Aix-en-Provence y Niza, lo que la convierte en una parada ideal para explorar los alrededores. Está a unas pocas horas de las hermosas playas de la Costa Azul y a menos de una hora en coche de los parques nacionales de la región.
Día 3: Sisteron – Gap – Corps
- Distancia: 150 km.
- Duración: 4 horas (incluyendo tramos más lentos en los Alpes).
Ruta:
- Desde Sisteron, sigue la N85 hacia Gap, la capital de los Altos Alpes, y luego hacia Corps, en la base del macizo de Écrins.
Qué ver y hacer:
- Gap:
- Pasea por su centro histórico y visita la Catedral de Notre-Dame-et-Saint-Arnoux.
- Disfruta de un café en una terraza con vistas a las montañas.
- Corps:
- Haz una parada en el Santuario de Nuestra Señora de La Salette, un famoso lugar de peregrinación con vistas impresionantes.
Noche: En Corps, en un acogedor hotel de montaña.
Día 4: Corps – Grenoble
- Distancia: 120 km.
- Duración: 3 horas (sin contar paradas).
Ruta:
- Sigue la N85 hasta llegar a Grenoble, conocida como la «capital de los Alpes».
Qué ver y hacer:
- Grenoble:
- Visita la Fortaleza de la Bastilla, accesible en teleférico o caminando.
- Explora el Museo de Grenoble, con obras de arte desde la antigüedad hasta el siglo XX.
- Pasea por las plazas y callejuelas del casco antiguo.
Noche: En Grenoble o regreso según tu plan de viaje.
Consejos para la ruta en moto
- Época ideal:
- Primavera o principios de otoño, cuando las temperaturas son agradables y las carreteras no están abarrotadas.
- Carreteras:
- La N85 está en buen estado, pero las curvas de montaña requieren precaución.
- Equipo:
- Lleva ropa adecuada para cambios de temperatura, especialmente en los Alpes.
- Gastronomía:
- Disfruta platos locales como el ravioles du Dauphiné y quesos de la región.